1.25.2011
agente noviembre. Antecedentes
Poesía y movimiento
Poesía y movimiento han coexistido a lo largo de la historia y las culturas. El poeta ha viajado a lo largo y ancho del mundo, dando a conocer su obra y su persona, enriqueciéndose de la experiencia del viaje y tendiendo puentes a través de la palabra entre diferentes culturas y sociedades.
Sin embargo, hoy en día, gracias a la globalización y la expansión de internet, la relación entre poesía y movimiento se ha trasladado a otros medios. El uso de las nuevas tecnologías ejerce de canal comunicador casi instantáneo entre el poeta y el lector, reduciendo tiempos de espera y facilitando el movimiento de las obras. Podemos comprar libros libros sin necesidad de desplazarnos hasta una librería, buscar información y textos de los poetas más relevantes sin levantarnos del sillón, consultar infinidad de revistas digitales especializadas en la materia e incluso acceder a la voz del poeta a través de grabaciones.
De esta manera, la obra e incluso la voz del poeta viaja de una manera hasta ahora ni siquiera imaginada, pero, ¿Qué se pierde al emplear un canal que prescinde de la presencia física del poeta? ¿Qué ha ocurrido con el viaje interior del poeta? ¿Podemos fusionar conceptos tradicionales con esta nueva visión del mundo que nos rodea? ...
Enlace a la página MoveThatPoem donde podrás saber más del proyecto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario